Logo
Área Clientes
  • Quiénes somos
  • Soluciones

    Empresas

    Autónomos

    Personas físicas

    Sociedades Patrimoniales

    Fundaciones, Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro

    Entidades tenedoras de inmuebles

  • Servicios

    Laboral

    Fiscal Empresas

    Fiscal Autónomos

    Fiscal Personas Físicas

    Fiscal Fundaciones, Asociaciones, ONG's

    Consultoría económica-financiera

    Gestión de carteras inmobiliarias

  • Emprende
  • Noticias
  • Contacto
  • Área Clientes

Obligaciones Laborales 2025 para empresas

18/12/2024

Con el comienzo del nuevo año, es el momento ideal para recordar las obligaciones laborales que toda empresa debe cumplir. Mantenerse al día con estas normativas no solo garantiza el bienestar de los empleados, sino que también protege a la empresa de posibles sanciones.

Seguidamente se muestra un resumen de los aspectos esenciales que no se debe pasar por alto, junto con los objetivos y las infracciones a evitar:


REGISTRO HORARIO

 

 

 

Esta obligación surge para dar cumplimiento a la jornada de trabajo mediante un control riguroso, obligando a todos los trabajadores a registrar diariamente su hora de entrada y de salida. La empresa deberá conservar esta documentación 4 años, manteniéndola accesible a trabajadores, representantes e Inspección de Trabajo.

 

➡️Se pretende crear un registro real y diario para evitar incumplimientos horarios y prevenir la realización de horas extras no remuneradas o no cotizadas.

❌El incumplimiento del registro horario constituye una infracción grave en materia laboral.

REGISTRO RETRIBUTIVO

 

 

Se debe llevar un registro anual que incluya los valores medios de los salarios, los complementos salariales y extrasalariales de la plantilla de la empresa, desglosados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías o puestos de trabajo iguales o de igual valor.

 

➡️El registro retributivo tiene por finalidad garantizar la transparencia en la estructura salarial de manera precisa y actualizada.

❌El incumplimiento de no realizar el registro retributivo se considera una infracción grave.

 

DESCONEXIÓN DIGITAL EN EL ÁMBITO LABORAL

Las empresas deben elaborar una política interna dirigida a todos los trabajadores definiendo las modalidades para ejercer el derecho a la desconexión. Además, deberá proporcionar formación para sensibilizar al personal sobre el uso de herramientas tecnológicas para evitar el riesgo de fatiga digital.

➡️Garantizar el respeto al tiempo de descanso, permisos, vacaciones de los trabajadores, así como a su intimidad personal y familiar.

❌El incumplimiento de vulnerar este derecho se considera una infracción grave.

 

PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL Y SEXUAL

Se trata de una herramienta que recoge las medidas preventivas y obligaciones para prevenir y actuar frente al acoso laboral y sexual en el ámbito laboral ya sea por razón de sexo, acoso moral, sexual, violencia física

➡️Definir pautas para identificar posibles situaciones donde se produzca el acoso.

 

❌No disponer de un protocolo de acoso laboral y sexual se puede considerar infracción leve o grave en función de la gravedad del incumplimiento.

 

ACUERDO DE TRABAJO A DISTANCIA O TELETRABAJO

Existe la obligación formalizar un acuerdo entre las partes cuando el trabajador realice trabajo a distancia de forma regular en su domicilio o cualquier lugar elegido por él.

➡️Se pretende clarificar las condiciones del teletrabajo garantizando la seguridad y salud laboral de los trabajadores, así como también especificar la responsabilidad sobre los recursos utilizados por el trabajador.

❌Dependiendo del grado de incumplimiento del contrato, la sanción puede ser considerada leve o muy grave.

CALENDARIO LABORAL

Las empresas anualmente deben elaborar un calendario laboral y posteriormente publicarlo en un lugar visible y accesible por todos los trabajadores.

➡️Asegurar un acceso claro y transparente al calendario laboral anual de manera que puedan planificar sus actividades personales.

❌El incumplimiento de esta obligación constituye una infracción leve y sancionable en función del grado.

PLAN DE PRL

El Plan de PRL debe contener; evaluación de riesgos, planificación preventiva, información y formación, medidas de emergencia, vigilancia de la salud y consulta y participación.

Además, la empresa debe llevar a cabo la actividad preventiva bien con un servicio de prevención propio, ajeno o asumiendo el empresario la función preventiva en empresas de menos de 10 trabajadores.

➡️Crear un entorno de trabajo seguro y saludable siguiendo las indicaciones de la normativa.

❌El incumplimiento de esta obligación se considera una infracción grave.

APERTURA DE CENTRO DE TRABAJO

Las empresas que inicien nueva actividad o se establezca en otra CCAA deben comunicar la apertura de su nuevo centro de trabajo previo al inicio de la misma.

➡️Dar conocimiento a la autoridad Laboral competente la apertura del centro de trabajo o la reanudación del mismo.

❌El incumplimiento de esta obligación laboral constituye infracción leve, o grave cuando la empresa tenga la calificación de peligrosa, insalubre o nociva por los elementos, procesos o sustancias que se manipulen.

 

 

Compartir:
Últimas noticias

  • Obligaciones Laborales 2025 para empresas

    Principales deducciones autonómicas del IRPF en Asturias (2024)

  • Obligaciones Laborales 2025 para empresas

    Devoluciones por aportaciones a Mutualidades: estado actual

  • Obligaciones Laborales 2025 para empresas

    Nueva clasificación CNAE 2025

  • Obligaciones Laborales 2025 para empresas

    IMPACTO DE LA SUBIDA DEL SMI EN EL IRPF (2025)

  • Obligaciones Laborales 2025 para empresas

    A tener en cuenta en el CIERRE CONTABLE y FISCAL 2024

Categorías
  • Business Growth
  • Cybersecurity
  • Help Desk
  • IT Services

Suscribirse a la newsletter

Las últimas novedades informativas directas a tu email

Suscribirse
Suscribirse a la newsletter

* Campos obligatorios

Podrá cancelar su suscripción al newsletter en cualquier momento a través del enlace que encontrará en cada correo que reciba de nuestro newsletter.

Logo
ISO
Madrid•
Barcelona•
Oviedo•
Valladolid•
Vigo•
Sevilla

Tax Master Gestión © Todos los derechos reservados  |   Politica de Privacidad  |   Politica de Cookies  |   Aviso Legal
Diseño web: Social Lex & Fontventa