
06/02/2025
Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025).
Este RD tiene como finalidad aprobar la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025, (en adelante CNAE-2025), reemplazando a la anterior CNAE-2009. El objetivo es actualizar la clasificación ya existente dando lugar a nuevas actividades económicas, cambios motivados por el desarrollo de nuevos sectores, la aparición de tecnologías innovadoras, la evolución constante de las dinámicas económicas, y las crecientes actividades orientadas a la sostenibilidad medioambiental.
Objetivos principales de la CNAE 2025 |
• Actualización y modernización: Incorporar nuevas actividades económicas emergentes y eliminar aquellas en desuso desde la última actualización en 2009. • Sostenibilidad: Incluir actividades relacionadas con la economía circular, energías renovables y otras áreas enfocadas en la protección del medio ambiente. • Interoperabilidad: Facilitar el intercambio de datos a nivel nacional e internacional, mejorando la calidad de las estadísticas oficiales. |
|
Implicaciones clave para empresas y autónomos |
• Obligación de actualización en registros administrativos: o Sujetos registrados antes del 16 de enero de 2025: Deben comunicar la codificación según la CNAE-2025 antes del 30 de junio de 2025. o Nuevos registros: A partir del 16 de enero de 2025, los sujetos responsables deben comunicar la codificación conforme a la CNAE-2025 en el momento de su incorporación. o Periodo transitorio: Durante este periodo, es obligatorio comunicar también la codificación conforme a la CNAE-2009 hasta que la legislación de la Seguridad Social adapte la tarifa de primas a la CNAE-2025. • Convivencia temporal de codificaciones: Durante el periodo de transición, ambas clasificaciones (CNAE-2009 y CNAE-2025) coexistirán para facilitar la adaptación de sistemas y garantizar la continuidad de los registros históricos. |
|
Acciones recomendadas |
• Revisión de las clasificaciones actuales: Identificar las actividades económicas registradas según la CNAE-2009 y compararlas con las equivalencias de la CNAE-2025. • Coordinación interna: Implementar las modificaciones necesarias en los sistemas de información, bases de datos y registros administrativos de la empresa. • Consultas al INE: Utilizar los recursos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, como notas explicativas y cuadros de equivalencias, para asegurar una correcta interpretación y aplicación de la normativa. |
|
Es fundamental que las empresas y autónomos se adapten a esta nueva clasificación para cumplir con las obligaciones legales y aprovechar las ventajas de una codificación actualizada y alineada con los estándares internacionales.