Logo
Área Clientes
  • Quiénes somos
  • Soluciones

    Empresas

    Autónomos

    Personas físicas

    Sociedades Patrimoniales

    Fundaciones, Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro

    Entidades tenedoras de inmuebles

  • Servicios

    Laboral

    Fiscal Empresas

    Fiscal Autónomos

    Fiscal Personas Físicas

    Fiscal Fundaciones, Asociaciones, ONG's

    Consultoría económica-financiera

    Gestión de carteras inmobiliarias

  • Emprende
  • Noticias
  • Contacto
  • Área Clientes

Novedades en materia de cotización previstas para 2023

11/01/2023

MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL - MEI

La Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones establece en su disposición final cuarta que con el fin de preservar el equilibrio entre generaciones y fortalecer la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social en el largo plazo, se establece un mecanismo de equidad intergeneracional.

A partir de 2023, y a lo largo de un periodo de diez años, se fijará una cotización adicional finalista que nutrirá el Fondo de Reserva de la Seguridad Social en los siguientes términos:

  • La cotización será de 0,6 puntos porcentuales, siguiendo la estructura actual de distribución entre empresa y trabajador.

Se efectuará una cotización de 0,6 puntos porcentuales aplicable a la base de cotización por contingencias comunes en todas las situaciones de alta o asimiladas a la de alta en el sistema de la Seguridad Social en las que exista obligación de cotizar para la cobertura de la pensión de jubilación. Cuando el tipo de cotización deba ser objeto de distribución entre empleador y trabajador, el 0,5 por ciento será a cargo del empleador y el 0,1 por ciento a cargo del trabajador.

  • Esta cotización finalista se mantendrá hasta 2032.


BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN

La Ley 31/2022 de Presupuestos establece las bases y tipos de cotización a la Seguridad Social, desempleo y protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional, incrementándose el tope máximo de la base de cotización para 2023 hasta los 4.495,50 euros mensuales. No existen modificaciones respecto a los aplicables en 2022, en cuanto a los tipos de cotización del Régimen General de la Seguridad Social.

Compartir:
Últimas noticias

  • Novedades en materia de cotización previstas para 2023

    Incentivos a la contratación laboral

  • Novedades en materia de cotización previstas para 2023

    Cambios en los gastos de kilometraje en el IRPF

  • Novedades en materia de cotización previstas para 2023

    Aprobado el nuevo salario mínimo interprofesional para el 2023

  • Novedades en materia de cotización previstas para 2023

    Novedades en materia de cotización previstas para 2023

  • Novedades en materia de cotización previstas para 2023

    Todo lo mejor para 2023

Categorías
  • Business Growth
  • Cybersecurity
  • Help Desk
  • IT Services
Logo
ISO
Madrid•
Barcelona•
Oviedo•
Valladolid•
Vigo•
Sevilla

Tax Master Gestión © Todos los derechos reservados  |   Politica de Privacidad  |   Politica de Cookies  |   Aviso Legal
Diseño web: Social Lex & Fontventa